domingo, 15 de junio de 2008

PROYECTO DE DIRECCIÓN

El presente Proyecto de Dirección pretende articular las acciones que desde un Centro Educativo se han de acometer a fin de gestionar con eficacia los recursos dentro de un planteamiento COHERENTE, COORDINADO Y PARTICIPATIVO.

Como no podía ser de otra forma y ateniéndonos a su carácter prescriptivo, hemos de contemplar lo emanado de la CONSTITUCIÓN Española en materia educativa, desarrollada posteriormente por la LODE (8/1985) y la Ley Orgánica de 2/2006 de 3 de mayo de Educación.[1] Dicha norma desarrollada por la Orden de 23 de abril de 2008 (BORM de 19/05/2008) y la Orden de 16 de marzo de 2007, (BORM 9-04-2007) en sus artículos segundo y tercero apartado 4, respectivamente, posibilitando la presentación del presente Proyecto y Candidatura a la Dirección del IES Ribera de los Molinos.

Partiendo del análisis de la situación actual y dentro del CONTEXTO en el que nos encontramos y con referencias explícitas a lo establecido en nuestro Proyecto Educativo de Centro, se plantea la consecución de unos OBJETIVOS mediante determinadas ACTUACIONES concretas y EVALUABLES, con indicación expresa de QUIENES, CÓMO Y CUANDO deberán ser logradas.

En este proyecto, adquiere un protagonismo fundamental el trabajo del profesorado. Su dedicación a la adquisición de las CC.BB. y a alcanzar los objetivos, constituye el eje que articula su función docente. Hemos de proporcionarle los recursos materiales más adecuados en cantidad y calidad, complemetando su actuación con una palanificación y organización que favorezcan todo el proceso de enseñanza-aprendizaje; todo de acuerdo con lo establecido en la LOE y lo normalizado por la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación[2]

El alumnado conforma la vida activa de un Centro Educativo. Desde la transmisión no solo de conocimientos sino además de valores, han de formar parte y ser valorados como parte activa del conocimiento y de la vida del centro. La convivencia entre ellos y para con el resto de la comunidad educativa dentro del marco legal[3] y el respeto y defensa en igualdad de género.[4] será unos de los pilares activos integrados en la vida cotidiana del Centro.

Por otro lado, y no menos importante, los padres y madres también forman parte activa de la Comunidad Educativa. Por ello hago mención especial en este proyecto a su participación en el Centro complementando lo establecido por la LOE[5], respecto a los derechos de los padres o tutores, en relación con la educación de sus hijos y los aspectos que les corresponden como responsables de su educación.

La dignificación y la mejora en los recursos así como la organización laboral del Personal de Administración y Servicios irá no solo en beneficio propio de su labor profesional, sino que redundará en el buen funcionamiento diario del centro, por ello, dicho personal, ha de estar integrado y participar en las decisiones que afecten a la estructura de funcionamiento del mismo.

Finalmente, desde un punto de vista PARTICIPATIVO, el presente proyecto ha de servir como documento base, siendo posible, tras un primer proceso de información, recoger todas aquellas propuestas que partan cada curso desde la Comunidad Educativa, para mejorarlo, sin perder el planteamiento general reflejado. Para tal fín se utilizarán los recursos TICs necesarios a través de gestores de contenidos y encuestas, en la web http://www.martinjim.es/



[1] En el CAPÍTULO IV. Artículos 131, 132, 134 y 135.

[2] Orden de 4 de julio de 2007, de la Consejería de Educación, Ciencia e Investigación, por la que se establecen procedimientos en materia de recursos humanos para el curso 2007-2008.

[3] Adicicional de la LOE apartado 3 sobre la modificación del Art 6 de la Ley Orgánica 8/1985, (LODE), y apartados 4 y 5.

[4] En el CAPÍTULO I de la Ley LEY ORGÁNICA 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

[5] En su Disposición final primera. Modificación de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, modificando la misma en su artículo 4.

No hay comentarios: